Rebeldía, genio y represión: ‘Rompan todo’ el documental que explora el legado del rock latino
Latinoamérica asumió el rock con seriedad. Con suficiente seriedad como para que los gobiernos lo reprimieran. El movimiento es tan serio que las bandas cantan sobre temas políticos, problemas sociales y el espíritu de rebelión . Ha sido lo suficientemente serio como para que los aficionados se arriesguen a ser arrestados y golpeados por asistir a un concierto. Aunque el rock latino puede ser muy entretenido —pegajoso, alegre, bullicioso y desbordante— rara vez se conforma con ser un mero entretenimiento. Siempre hay algo más detrás de la melodía, el ritmo y el ruido. Rompan todo , la serie documental de seis capítulos de Netflix y que lleva el nombre de una canción de Los Shakers , recorre la historia del rock en Latinoamérica, desde la década de 1950 —cuando Ritchie Valens, un mexicanoestadounidense nacido en California, convirtió la canción mexicana tradicional “La bamba” en una piedra angular del rock estadounidense— hasta el siglo XXI. “El rocanrol es una forma de comunicación”,