¿Cómo será el futuro inmediato de la música en vivo?
Desde que se decretó el inicio de la cuarentena, allá por mediados de Marzo, los espectáculos en vivo (deportes, cines, teatros y, especialmente, conciertos de música) debieron detenerse porque, además de no ser una actividad esencial, la pandemia de coronavirus y el temor (bien fundado) a un contagio llevaron a los distintos espacios gubernamentales a dar de baja cualquier intento de movimiento. Y, si hablamos puntualmente de la música, se suspendieron ensayos, grabaciones, producciones y, algo fundamental y necesario, los shows en vivo.
En la mañana en "Maldición, va a ser un día hermoso" (lunes a viernes de 7hs a 10hs por VORTERIX.COM), se presentó un informe sobre el futuro inmediato del estado de la música en nuestro país, entendiendo que la imposibilidad de retomar prontamente las acciones y reactivar el sector no depende necesariamente de una decisión política (que sí será de carácter obligado para una próxima fase de la cuarentena) sino de la proyección de un virus que hasta el momento no tiene una mejor vacuna que el confinamiento.
En el siguiente extracto, vas a poder ver y escuchar la palabra de Ana Poluyan (vicepresidente de ACMMA, Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos), Cristian Merchot (productor de eventos y encargado de management), Maikel (guitarrista de Kapanga) y Tati Carranza (stage manager y asistente de escenario).
En la mañana en "Maldición, va a ser un día hermoso" (lunes a viernes de 7hs a 10hs por VORTERIX.COM), se presentó un informe sobre el futuro inmediato del estado de la música en nuestro país, entendiendo que la imposibilidad de retomar prontamente las acciones y reactivar el sector no depende necesariamente de una decisión política (que sí será de carácter obligado para una próxima fase de la cuarentena) sino de la proyección de un virus que hasta el momento no tiene una mejor vacuna que el confinamiento.
En el siguiente extracto, vas a poder ver y escuchar la palabra de Ana Poluyan (vicepresidente de ACMMA, Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos), Cristian Merchot (productor de eventos y encargado de management), Maikel (guitarrista de Kapanga) y Tati Carranza (stage manager y asistente de escenario).
En este petit informe los cuatro dan su punto se vista sobre la actualidad de esta problemática y arriesgan algunas soluciones de cara al futuro.
Comentarios