Ra Beat y Zamora: Amor por los sintetizadores
Un disco con tres tracks denominado Ra Beat & Zamora, grabado íntegramente con sintetizadores analógicos, es la excusa para vivir una gran noche para la música electrónica boliviana. Los protagonistas de la velada serán los músicos Álvaro Conejo Arce, Jorge Zamora, Mauricio Toledo y Daniel Rico. Además, se contará con la presencia del proyecto Challenger, de Marcelo Guerrero y Daniel Abud. La cita será mañana, a las 20:00, en el teatro Nuna (calle 21, San Miguel).
"Mucha gente confunde los sintetizadores con un sonido de piano o piano eléctrico al ver las teclas, pero en realidad son abismalmente diferentes. Los sintetizadores funcionan a base de voltaje: electricidad pura. ¿Qué mejor instrumento puede haber para hacer música electrónica?”, dice Arce, que encabeza Ra Beat, uno de los proyectos más longevos en la historia de la música electrónica nacional.
"La idea de este nuevo disco surgió de una manera muy espontánea. Nos juntamos con Jorge Zamora para hacer un track y terminamos grabando dos EP juntos”, relata el músico.
"Complementamos muy bien las ideas, los sonidos y a ambos nos une esta pasión por la síntesis”, señala Arce sobre su primer EP, homónimo al proyecto, denominado Ra Beat / Zamora.
En la tocada del jueves, Zamora se encarga de los sintetizadores polifónicos y las modulaciones en algunas secuencias de sonido, en el EP fue el encargado de la creación de timbres, interpretación de sintetizadores, secuencias, programación, edición y mezcla.
Sobre la experiencia de trabajar con sintetizadores, Arce comenta que es un descubrimiento de "un mundo nuevo de posibilidades”, al poder controlar y saber lo que estás haciendo con un sintetizador y explica que con la ayuda del Musical Instrument Digital Interface (MIDI) y de algunos softwares se pueden mandar secuencias a los distintos sintetizadores y modular sus sonidos.
Challenger desde Cochabamba
Marcelo Guerrero es uno de los músicos de electrónica más importantes del país, esta vez llega a La Paz con el proyecto Challenger junto a Daniel Abud.
Guerrero tiene como motivación la investigación de la producción musical, esto como la posibilidad de generar y registrar ideas propias. Challenger es un dúo de música electrónica que nació de la afinidad musical entre Guerrero y Abud cuando trabajaron juntos en el espacio que brinda el "Laboratorio de sonido Digital” en Cochabamba. "La idea era y es implementar el uso del sintetizador como principal instrumento en la composición de las canciones”, indicó el músico.
La instrumentación y el sonido de Challenger se basan principalmente en el uso de instrumentos electrónicos, sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores, entre otros. Mañana tocarán cinco de las nueve canciones originales del primer disco del proyecto que esta pronto a salir.
Página Siete / La Paz
Comentarios