Atajo se despide y decide “bajarse del minibús”

Atajo decidió bajarse del minibús. Panchi Maldonado, líder y fundador del grupo, anunció ayer que la banda paceña de rock se alejará de los escenarios. Se despedirá de sus fans  con una gira de conciertos en abril en varias ciudades  de Bolivia.
Maldonado agradeció a sus fanáticos. Anunció que seguirá con nuevos proyectos musicales. Para cerrar sus  20 años,  presentará la gira Atajo Ch’akatau.  


¿Por qué se ha decido  cerrar un ciclo de vida de Atajo?

En realidad  es una decisión madura después de 20 años de trabajo. Queremos parar un poco para que cada músico puede seguir su camino. Y decidimos parar  aquí, en el mejor momento. Es como decirle al minibús: "Bajo en la esquina”. Decidimos bajar en la esquina.

¿Ha sido una decisión difícil? ¿Cómo fue el proceso?

No ha sido fácil. Después de 20 años de carrera, de muchos discos y giras nacionales e internacionales, no ha sido nada fácil, pero es una decisión muy madura. Estamos también muy tristes porque cosechamos una fuerte amistad, pero sabemos que llegará algo nuevo y productivo.

 ¿Es una pausa o una despedida definitiva?

En realidad Atajo yo lo fundé hace 20 años, busqué músicos y compartí con varios colegas.  Mi idea es agarrar al grupo y ponerlo en una cajita y dejarla un rato  para que madure y ver qué puedo hacer. Tal vez algún rato reactive Atajo con muchas cosas diferentes y nuevas propuestas. Pero no hay ningún plan escrito, entonces queda en una pausa continua.

¿Cómo evalúa estos 20 años de trabajo con el grupo?

Son 20 años de arduo trabajo. Creo que también eso nos hace pensar que 20 años es una chance muy grande de darle a la música  para llegar a algo en Bolivia. También nos dimos cuenta   que esa es una de las respuestas, porque uno no puede seguir invirtiendo en algo que llega al tope. No quiero decir esto con aires de grandeza, pero  llegamos a ser uno de los mejores  grupos de Bolivia y pisamos los mejores escenarios del país, esto no se mueve más y llega a este tope. Vemos que la cultura está estancada en ese sentido, los culpables clarito se darán un golpe en el  pecho; yo creo que también es una forma de darle un espacio a las nuevas generaciones y a los nuevos músicos que están por venir. Y nosotros como músicos bolivianos y como banda hemos cumplido. Estamos satisfechos con el trabajos que hemos logrado. Por eso hemos decidido hacer esta parada. 

 ¿Cuáles fueron las claves para mantenerse en estos 20 años?

Son tres palabras: trabajo, constancia y disciplina. Esas han sido, más allá de que todos califican a los músicos que están en fiesta o en joda. Pero Atajo ha llegado a esto gracias a su trabajo. Además, no hemos parado nunca y con mucha disciplina en nuestros ensayos. 

¿Qué ha sido lo más difícil en las dos décadas?

Los primeros años. Cuando yo tocaba para pagar los taxistas, a los sonidistas y no alcanzaba para pagar la renta con lo que ganaba, eran realmente momentos muy difíciles. Tenía que creer en lo que hago y luchar por mi sueño de grabar en un disco. 
Anahí Cazas  / La Paz
Página Siete

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

Gustavo Cordera de Bersuit se lanza como solista.