Expulsados volvió y con nuevo disco

[Entrevista] Expulsados, la banda nacida en Banfield, cumple 23 años y lo festeja con nuevo disco. Se trata de Suicidas y sicarios, que salió a la venta hace apenas unos días.
por Natalia Gauna
¿Por qué Suicidas y sicarios?
Siempre elegimos el nombre y el concepto artístico de nuestros trabajos en referencia al momento por el que estamos pasando cuando grabamos cada disco.
Es independiente a las canciones que lo conforman. “Suicidas y sicarios” son dos caras de un mismo hombre, un hombre que atenta contra sí mismo. Le pusimos ese nombre porque estamos atravesando un período de guerras donde, en la impunidad, los intocables sacian su codicia a costa de someter a su propia especie. Repite esa conducta autodestructiva dañando el planeta y malversando sus recursos, sabiendo el costo que esto conlleva. Así, el sicario es suicida y la raza inhumana.
¿Qué tema del nuevo disco creen que puede resumir la esencia del mismo?
“Robin Hood” es una canción que refleja el desencanto al comprendernos suicidas y sicarios. En la letra, Robin Hood despierta en nuestro siglo y ve en lo que nos transformamos.
Cuando le das una mano a tu prójimo hay 100 que lo están arrastrando de las piernas. La etapa que atravesamos hasta llegar al disco nos mostró quien era quien a nuestro alrededor y cayeron muchas máscaras. No creo que resuma el disco pero representa nuestro sentir al momento de grabarlo y en general.
¿Por qué decidieron tomar una pausa y volver ahora con disco nuevo?
Nunca hicimos una pausa. Hubo un período en el que, habiendo cambiado bajista, grabamos el disco nuevamente para que sea la banda que grabo la que saliera a tocar las canciones.
Con la incorporación de Sikus en el bajo, Expulsados logro un sonido mas compacto y valió la pena el esfuerzo.
¿Qué nuevas bandas o músicos escuchan?
Escuchamos todo. A todos nos gusta la música mas allá de los estilos. Una buena canción trasciende cualquier frontera estilística. Hay cosas que ni consideramos como el reggaeton o cualquier otro producto que sabes que no sale de un corazón sino de un interés puramente comercial.
¿Descubrieron nuevas inspiraciones más allá de las ya conocidas Ramones y The Who, entre muchas otras?
Si, todo en mayor o menor medida termina en nuestros discos. En “Suicidas y sicarios” hay desde arreglos que son influencia de las grandes orquestas de swing, hasta instrumentos de origen hindú.
No es premeditada la incorporación de nuevos colores a la banda, solo dejamos fluir lo que venimos asimilando musicalmente.
La raíz siempre es el punk rock, nos permite libertad al componer y no limita lo que uno quiere decir en las letras.
¿Qué creen que conservan como músicos de 1993, cuando recién comenzaban? ¿En qué cuestiones son completamente diferentes?
El por qué y el cómo de Expulsados es el mismo. Lo sentimos y damos todo arriba de un escenario, es nuestra vida. No buscamos una luz al final del túnel porque la felicidad está en cada ensayo y en cada show que compartimos con la gente. No nos creemos más ni menos que nadie y no acatamos ordenes ni imposiciones externas. Somos un grupo de amigos y toda decisión se somete a votación democrática. En un principio fue así y no podría ser de otra forma.
Si algo cambió es que contamos con una pequeña infraestructura que nos permite estar más enfocados en lo musical. Por suerte fuimos conociendo gente con códigos y palabra, hoy en día forma parte de nuestro equipo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

La banda sonora de "Queen: Bohemian Rhapsody" ya tiene fecha de salida