Diosque: “Me conmueve la música y la poesía”
[Entrevista] Diosque, cantautor y productor argentino, continúa llevando su música por toda América Latina. Su más reciente álbum de estudio, Constante, ha tenido gran repercusión desde su lanzamiento en 2014. Incluso, sus nuevas canciones llegaron al oído de la mexicana Julieta Venegas que no sólo recomendó el disco sino que, además, se animó a interpretar junto al tucumano el tema “Toca mis huesos”. Para muchos este artista sintetiza la experimentación de nuevas generaciones que rompen formas y construyen un sonido innovador. Por eso y para saber cómo logra esta alquimia musical, Diosque nos respondió algunas preguntas a Much.
Por Natalia Gauna
Tu nuevo disco, Constante, parece sintetizar todas tus influencias musicales ¿qué músicos te han inspirado?
Uno no sabe de dónde viene la inspiración realmente, es algo que creo ni los neurólogos lo saben, pero como artista puedo confirmar que hay un motor principal que es la pasión. Si hay eso, es infalible. La inspiración puede venir de cualquier lado y en cualquier momento. A mí me pasa que a veces me despierto y escribo una canción “de la nada”, sin explicación, es un acumulamiento que inteligentemente el cerebro describe y plasma a la perfección. Mis influencias son casi todas las cosas que me rodean, todas. No dejo lugar para despreciar la música, todo me resuelve mi arte.
Tu paso por la música va desde lo acústico a lo electrónico ¿cómo conjugas la guitarra y los sintetizadores?
Yo no encuentro diferencia entre la música electrónica y la acústica, es solo música. Antes el hombre hacía música golpeándose el pecho y balbuceando, hoy lo hacemos con un iPad o un teléfono. No hay diferencia. Mi cabeza está abierta y acepta la guitarra y la computadora, lo que me conmueve es la música y la poesía.
¿Qué conserva este disco de tu debut, I Can Cion?
Mi esencia. Ahí está todo, está mi infancia, mis sueños y mi desprolijidad, mi terror. En el resto está mi seguridad y mi aprendizaje. Ninguno es más que otro.
¿Cómo fue la experiencia de grabar a junto a Julieta Venegas? ¿Qué te interesa de su música?
Grabar con Julieta Venegas fue una especie de hito en mi trayectoria. Me conmueve su música, la admiro desde sus comienzos hasta mañana. Nos comenzamos a escribir vía Twitter porque ella hablaba muy bien de Constante y lo recomendaba, así que ni lento ni perezoso le escribí para agradecerle. Luego compuse “Toca Mis Huesos” y se la pasé y me dijo que hagamos algo con esa canción. Vino a Buenos Aires y la grabamos, fue mágico, lo recuerdo como un sueño. Al otro día murió mi padre y fue lo peor, demoré casi un año en retomar la canción.
¿Con qué otros artistas te gustaría trabajar alguna vez?
Con Charly.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Componer mejores canciones que nunca y aprender de los otros.
Más sobre Diosque:
Tres cosas que te definen:
La mañana, Una Naranja y el Fuego.
Una canción tuya:
Río
Un disco que escuchaste y recomendás:
Esto que está sonando “Blonde” de Frank Ocean, es un disloque.
Un show que volverías a ver:
Todos.
Comentarios