Stanley Jordan, un ícono del jazz mundial, regresa a Bolivia

Stanley Jordan, uno de los principales exponentes del jazz mundial, regresará  a Bolivia en junio  para ofrecer  tres conciertos. Durante su visita,  el músico estadounidense se presentará en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
La noticia fue confirmada por  Pablo Paredes, director de la  productora Sala 1, que organiza el concierto. El músico se presentará  el  15 junio en La Paz (Teatro 16 de Julio). Luego   el 16  tocará en Cochabamba (Teatro Achá) y, finalmente,  el 18 de junio  hará gala de su arte  en Santa Cruz (Teatro CBA).     
Jordan es un destacado guitarrista que saltó a la fama a principios de la década de los   80 gracias a su novedosa técnica que consiste en presionar las cuerdas con las dos manos, en lugar de la tradicional de rasgar con los dedos de una mano y presionar las cuerdas contra el mástil con los dedos de la otra. 

"Esta técnica, conocida como tapping, le ha permitido reproducir el sonido de dos y hasta tres guitarras o de acompañar el sonido principal con líneas de bajo”, se lee en el sitio web del artista. Pese a no ser el primer guitarrista en emplear este estilo, "sí es el primero que lo utiliza de manera exclusiva en su producción musical”.

El artista tiene grabados más de  14 discos, uno de sus trabajos más destacado es  Friends, que fue lanzado en 2011. "En esta gira, Jordan ofrecerá un repertorio en el que ofrecerá principalmente los temas de su disco Magic touch, que editó en 1985 y que es uno de los más exitosos de su carrera”, explicó Paredes.

"Stanley Jordan tiene una gran trayectoria e hizo un vital aporte al jazz universal. Su forma de interpretar lo ha convertido en un ícono de la historia del jazz. Es un lujo tenerlo otra vez en nuestro país”, explicó Paredes.

Según el organizador,  para el concierto  ya  sacaron la  preventa para los conciertos. El costo  de los boletos será 300 bolivianos para la zona VIP, 250 para Platea y 150 para el sector regular.  Luego, los precios ascenderán 400, 300 y 200, respectivamente.
Fuente: Página Siete / La Paz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

La banda sonora de "Queen: Bohemian Rhapsody" ya tiene fecha de salida