Así fue el Lollapalooza 2016
Pasó por Buenos Aires una edición más de uno de los festivales de música más importante del mundo. ElLollapalooza Argentina 2016 llegó al Hipódromo de San Isidro y dejó dos días de grandes artistas y miles de fanáticos disfrutando a pleno. Ni la lluvia ni en frío otoñal pudieron contra lo que es, sin duda, una de las fiestas más esperadas del año.
por Natalia Gauna
El viernes comenzó este gran festival con la presencia de Stone Giant, la banda de hard rock formada en 2013 en la ciudad de Boston. Mientras tanto en el escenario alternativo comenzó a sonar Eric Mandarinacon su fusión de guitarras y percusión.
Más tarde llegó el turno de los más esperados. Kevin Parker subió al Main Stage 2 junto a toda su banda para conquistar al público argentino en la primera visita al país de Tame Impala. También fueron por la misma hazaña Of Monster And Men, una de las grandes sorpresas del festival.
Pero, muchos otros músicos hicieron vibrar a Buenos Aires. IKV, Albert Hammond Jr (ex The Strokes), Jungle y Eagles Of Death Metal hicieron lo suyo y se llevaron más que la aprobación del público. Halsey,cantante y compositora estadounidense, conquistó a los más teens con su aire de pop fresco en el escenario alternativo.
Sin duda, la frutilla de la torta del primer día del Lollapalooza Argentina 2016 fue la esperada presencia del rapero ario más famoso, Eminem. En su primera visita a Argentina el cantante de Detroit eligió un repertorio de grandes éxitos como “Stan”, “The Real Slim Shady” y “My Name Is”, entre muchas otras. Su brillante actuación no se quedó ahí ya que sonaron algunos de sus más recientes temas como “Not Afraid”, “Love The Way You Lie” y “The Monster”.
Eminem conquistó al público que vivió la magia de este talentoso rapero que no descansó un solo segundo culminando una primera visita que quedará en el recuerdo de todos y con la esperanza de que se repita.
Finalmente, Jack Ü cerró la noche a la espera de una segunda jornada exitosa como la del viernes en la que nada estuvo fuera de lugar.
El sábado la fiesta comenzó temprano con el rock como protagonista. Eruca Sativa y Carajo fueron las agrupaciones encargadas de dar inicio a la nueva jornada en el Main Stage 1. Tras ellas siguió el turno deAlabama Shakes, el grupo del sur estadounidense fusión de rock y blues. La banda subió al escenario con un repertorio increíble repasando muchos de los temas de su nuevo disco Sound & Color, editado recientemente en Argentina por el sello S-Music.
El sábado la fiesta comenzó temprano con el rock como protagonista. Eruca Sativa y Carajo fueron las agrupaciones encargadas de dar inicio a la nueva jornada en el Main Stage 1. Tras ellas siguió el turno deAlabama Shakes, el grupo del sur estadounidense fusión de rock y blues. La banda subió al escenario con un repertorio increíble repasando muchos de los temas de su nuevo disco Sound & Color, editado recientemente en Argentina por el sello S-Music.
Sin duda, los músicos liderados por la portentosa voz de Brittany Howard se adueñaron del Lollapalooza convirtiéndose en una de las bandas que mejor sonó.
Tras dejar el escenario encendido por los muchachos de Alabama llegó el turno de otra de las grandes promesas del festival, Noel Gallagher’s High Flying Birds. El cantante británico no decepcionó ya que no sólo tocó muchas de las canciones de su nuevo proyecto musical sino que también aprovechó la presencia del público joven para viajar a los ‘90 con los grandes éxitos de Oasis y demostrar todo su talento en las cuerdas.
El sábado tuvo muchas más sorpresas. Brandon Flowers se ganó a los espectadores cuando promediando la tarde interpretó muchos de los hits de la agrupación de la que fuera líder, The Killers. Ésto sí que no podía fallar y todos los presentes bailaron al ritmo de “Human” y “Read My Mind”.
Otra de las bandas que llegó para ganarse a los argentinos fue Mumford & Sons que en Main Stage 2 tocó muchos de los temas incluidos en su más reciente disco, Wilder Mind y aprovechó su primer contacto con el suelo argentino para repasar algunas canciones de sus dos álbumes anteriores, Sigh No More y Babel. Gran show de los chicos británicos.
Mientras el escenario principal se preparaba para recibir a Florence + The Machine pasaron por el alternativo Los Espíritus, Boom Boom Kid, Bad Religion y Babasónicos, entre otros.
Ya cerca de las 10 pm el Lollapalooza 2016 comenzaba a despedirse de Argentina con la actuación de los excéntricos músicos sudafricanos Die Antwoord que sonaron con su electro rap-rave.
Por último, Florence Welch hipnotizó a los miles de espectadores que colmaron el Main Stage 1 para cerrar este festival con un broche de oro. La agrupación inglesa Florence + The Machine demostró porqué es una de las bandas más exitosas en el mundo y demostró un inmenso talento. No sólo la voz y la entrega de su cantante fue impecable sino también la actuación de los músicos que estuvieron a la altura de su gran líder sonando sin fisuras y dejando que su sonido envolvente llegara hasta el último rincón del Hipódromo de San Isidro. Welch, como una musa inspiradora, conquistó a todos los presentes con su exquisita y educada voz y un despliegue físico sólo comparable con el de una bailarina.
Así se despidió el Lollapalooza 2016 dejando destacadas actuaciones como la de Mumford & Sons, Of Monsters And Men, Eminem y Florence + The Machine -casualidad o no- debutando en Argentina. Y, los grandes músicos de Alabama Shakes.
Comentarios