50 años después, sigue la Beatlemanía.

beatles 2
Por estos días se conmemora el 50° aniversario del desembarco de los Beatles en Estados Unidos. El domingo pasado, el show The Night That Changed America: A Grammy Salute to The Beatles juntó a varios artistas que homenajearon al cuarteto de Liverpool y también reunió a Paul McCartney y Ringo Starr en un escenario para interpretar los temas With A Little Help From My Friends y Hey Jude.
Ese recital televisado, que también contó con la presencia de músicos de la talla de Dave Grohl, John Mayer y Eurythmics, entre otros, se emitió en la misma fecha en la que, 50 años antes, los Beatles se habían presentado por primera vez en la televisión estadounidense, en The Ed Sullivan Show. Días después, la Beatlemanía continuaba, y un 11 de febrero de 1964 los Fab Four dieron su primer concierto en vivo en Estados Unidos. Esa histórica presentación en el Coliseum de Washington dejó varias anécdotas que hoy, 50 años después, seguimos recordando.
El primer dato curioso del primer show de los Beatles en Estados Unidos tiene que ver con el transporte. Después del show de Ed Sullivan, Paul, John, Ringo y George tenían planeado tomar un avión de Nueva York a Washington. Sin embargo, una tormenta de nieve en la costa este del país provocó que se cancelaran todos los vuelos y, por ese motivo, la banda tuvo que hacer esa ruta en tren.
Una vez llegados a Washington, los Beatles tomaron un piso entero del hotel Shoreham para evitar el acoso de los fanáticos. Una familia que ya estaba hospedada ahí se negó al cambio de habitación, y el staff del hotel tuvo que cortarles el agua, la luz y la calefacción y obligarlos así a mudarse de cuarto por una supuesta falla eléctrica.
El recital fue un tema aparte. En primer lugar, la grilla de la noche sufrió cambios por la tormenta de nieve. Los Chiffons, que iban a tocar antes de los Beatles junto con Tommy Roe, no pudieron llegar a Washington, y tuvieron que ser remplazados por Jay & The Americans y The Righteous Brothers. El set del cuarteto de Liverpool empezó a las 20.31 y estuvo compuesto por doce temas.
Las más de ocho mil personas que fueron al recital, en su mayoría chicas, llenaron el teatro con los famosos y estridentes gritos característicos de la Beatlemanía. El ruido fue tan fuerte que un policía llegó a usar las balas de su arma como tapones en sus oídos. En cuanto al sonido, el micrófono de George Harrison tuvo que ser cambiado durante el primer tema porque no funcionaba. El reemplazo no fue mucho mejor, y el guitarrista se clavó con un mic defectuoso durante todo el show.
La performance fue grabada por la cadena CBS, y proyectada en cines estadounidenses el 14 y 15 de marzo de 1964.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

Gustavo Cordera de Bersuit se lanza como solista.