El día que Nirvana definió los acústicos.


MTV Unplugged: Nirvana

Un día como hoy, pero 20 años atrás, Nirvana grababa su famoso y legendario MTV Unplugged en Nueva York. La banda decidió ser parte del exitoso ciclo acústico de la cadena norteamericana y filmó un recordado show en vivo que un mes después sería transmitido al aire en la televisión mundial. El resultado fue también lanzado en CD siete meses después de la muerte de Kurt Cobain, siendo este el primer disco del grupo luego de su suicidio.
La previa del legendario concierto tuvo varias idas y vueltas que sin duda quedaron en la historia de la música –y seguramente de MTV. Según contó más tarde Dave Grohl, cuando la cadena televisiva le acercó la propuesta al grupo decidieron aceptarla pero con algunas condiciones que iban en contra de las exigencias de los directivos del canal. Por ejemplo, y a pesar del pedido expreso de los productores del programa, Nirvana no tocó gran parte de sus clásicos en vivo esa noche y en cambio armó una lista de temas bastante extraña. Entre las canciones que se destacaban había covers de David Bowie (The man who sold the world), Leadbelly (Where did you sleep last night?), The Vaselines (Jesus Doesn’t Want Me for a Sunbeam) y Meat Puppets (Plateau, Oh, me y Lake of fire).
Hemos visto otros unplugged y la mayoría no nos gustan. Casi todas las bandas se limitan a hacer conciertos de rock, tocando sus éxitos como si estuvieran en el Madison Square Garden, sólo que con guitarras acústicas” contaba Dave Grohl en las entrevistas previas a la grabación del programa.
Además, la banda no cumplió la exigente premisa que la cadena imponía de ser totalmente “unplugged” y recurrió a diferentes pedales y distorsiones que redefinieron el concepto del ciclo -luego otros grupos implementaron esta filosofía y los acústicos fueron más elaborados.
A pesar de todos los problemas previos y los enojos de los directivos de MTV, el Unplugged in New York de Nirvana se transformó en uno de los más exitosos del ciclo acústico y hoy es considerado un clásico dentro de la historia de la música. Por eso, a 20 años de su grabación, lo recordamos con este video de más de dos horas con material inédito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

La banda sonora de "Queen: Bohemian Rhapsody" ya tiene fecha de salida