Lars recuerda a Lou.

lou-reed-ultima-foto-rect


La muerte de Lou Reed impactó al mundo del rock. Varios artistas rindieron homenaje al músico. Entre ellos estuvo Lars Ulrich, que grabó un disco con él. Además, en las últimas horas apareció la última fotografía de Reed. La imagen fue tomada por Jean Baptiste Mondino dos semanas antes de su fallecimiento.
El baterista de Metallica -junto al resto de la banda- trabajó junto al frontman de The Velvet Underground en el álbum Lulu, que levantó muchísima polémica. Pero vale la pena recordar que se trata de un disco de Lou Reed que cuenta con la colaboración de Metallica y no a la inversa.
Nos comunicamos con él hace un mes cuando fuimos a New York a tocar en el Apollo y Lou iba a venir al show. Al final no pudo hacerlo porque su salud empeoró así que sabíamos que las cosas no estaban bien pero no pesé que era algo tan serio. Estaba sorprendido y devastado. Sorprendido porque se fue muy rápido y devastado por la pérdida”, contó Ulrich al periodista Ben Beaumont-Thomas del diario The Guardian.
Los dos éramos sapos de otro pozo, nunca nos sentíamos cómodos recorriendo el mismo camino que seguía todo el mundo. Metallica siempre fue independiente y Lou Reed es el padrino eso de ser raro, independiente. Él marchaba siguiendo su propio ritmo, haciendo que cada proyecto sea distinto al anterior y sintiendo que el único compromiso era con él mismo”.
Le dimos algo que él no tenía o que tal vez no había experimentado tanto. En sus propias palabras era ‘energía’, ‘peso’ y ‘tamaño’ o lo que sea que pase cuando empezamos a tocar. Y, obviamente, él nos dio esa increíble obra de arte que ya había escrito, Lulu, sobre sus aventuras y esfuerzos sexuales. Cada uno aportó lo suyo y compartimos esa falta de habilidad para adaptarnos al entorno”.  
La comunidad del hard rock puede ser muy dura, pero yo ya tengo la piel curtida. Cuando esa comunidad se dio la espalda al disco no me sorprendió. Mucha gente dijo: ‘Lou Reed no canta’. Mierda que no canta. ¿Qué se piensan que estuvo haciendo en los últimos 40 años? ¿Esperaban que sonara como Robert Plant? Bueno, eso no es lo que él hace. No me sorprendió que la comunidad del hard rock reaccionara así. Pero sí me sorprende que algunos autores que se supone que son más intelectuales también fueran tan duros”.  
Siempre voy a recordarlo por su fragilidad. En algún punto sentí que pude conectarme con su fragilidad. Era muy abierto y me decía: ‘Lars, te quiero’ y me mandaba un mensaje de texto con un corazón. Era tan lindo. Lo que más voy a recordar de él es su forma de ser sin filtro, su fragilidad y que nunca conocí a otra persona que –sin importar lo que estuviera diciendo- siempre hablaba con sinceridad. Nunca sonó cerebral, siempre sentí que lo de él venía de otro lugar. Cuando la gente habla, sus ideas provienen del cerebro. No sé de dónde venían las palabras de Lou“.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

Gustavo Cordera de Bersuit se lanza como solista.