Las 10 rupturas del rock: #07 Van Halen.

Un grupo musical puede ser como una relación amorosa: la gente se conoce, empiezan a ver fuegos artificiales y, con un poco de suerte, ocurre la magia.
El problema es que algunas relaciones terminan temprano, otras son más estables pero existen aquellas en las que el amor dejó su marca y la ruptura es pura explosión de emociones. Los invitamos a recorrer los grupos que rompieron ataduras de la peor manera posible.
Hoy, puesto 7º – Van Halen
Al hablar de bandas inmortales, Van Halen siempre está presente en la lista. La banda de los hermanos holandeses será siempre recordada por aquél álbum debut de 1978 que, no sólo pasó a ser un clásico, sino que (en palabras del entonces crítico musical Stephen Thomas) es uno de los álbunes más “original y evolucionario que ha cambiado al rock and roll”. La introducción de la técnica de tapping para guitarra y otras características específicas del estilo de Eddie fueron suficientes para ganar el título. Aunque no todo sería rosas dentro de la banda.

Ya para 1984 (el año y el álbum homónimo), los Van Halen estaban detrás de Micael Jackson (con el álbum Thriller en puesto 1º) en las listas Bilboard y sus canciones, como Jump y Panamá, no dejaban de sonar en las radios, día y noche. Nunca se dieron a conocer, de modo oficial, las razones de la separación, como estrategia para mantener un status estable de la imagen de la banda. Lo que sí se supo, fue que el cantante David Lee Roth estaba en desacuerdo respecto a los trabajos en colaboración que Eddie conducía con diversos artistas a modo de invitado sin consultar antes a la banda (resultado de una carrera cada día más exitosa y una habilidad como instrumentista remarcable) y que, vale la pena mencionar, no era un comportamiento extraño a Roth tampoco, ya que él se encontraba en un exitoso proyecto personal fuera de Van Halen. A su vez, Eddie no soportaba el comportamiento excéntrico y el personaje que mostraba Roth en los conciertos. A lo que Roth respondía acusando a Eddie de tener problemas de adicción a las drogas (nunca comprobado) y que causaba ensayos no productivos para la banda.
Van Halen – Eruption – Van Halen (1978)
Un cúmulo de tensiones que finalmente quebró la paciencia y la banda decidió despedir a Roth, quien sería reemplazado poco tiempo después por Sammy Hagar (quien nunca llegaría a ganar por completo el cariño de los fans acérrimos, que recordarían “la primera época” con nostalgia y calor en los corazones). Mucho a transcurrido desde ese momento. Existió una pequeña y fugas reunión con Roth, Hagar fue despedido muchos años más tarde y remplazado por Gary Cherone (sólo por 2 años), un hiato en la actividad, vuelta de Hagar y consecuente salida. Actualmente Roth es el miembro activo, después de 22 años. Pero existen dudas y mucho escepticismo. El pasado mayo de 2012 trascendieron rumores de una nueva separación (debido a la repentina cancelación de un tour de más de 30 conciertos) que fue rápidamente desmentida por Roth. Quizás sea verdad, quizás Roth realmente no guarda rencores y por fin la relación entre ellos se ha estabilizado. De hecho, si se mira la línea de tiempo de la actividad de la banda, la ambivalencia se hace notar. Lo cierto es que desde aquél fatídico 1984, las cosas nunca serían lo mismo.
Van Halen – Hot for Teacher – 1984
Comentarios