Las bandas más criticadas del rock.

Nickelback2013
En la historia del rock hay varias bandas que sufrieron el asedio de las críticas y que aún así consiguieron vender millones y millones de discos en todo el mundo. Fueron subestimadas, tildadas de mediocres y vendidas; pero aún así consiguieron lo que muchas otras no lograron en toda su carrera: ser adorados en todo el planeta a pesar de que muy poco gente lo acepte.
En este pequeño repaso recordamos aquellas bandas que muy pocos aceptan escuchar pero que seguramente aman a escondidas:
Nickelback
Sin dudas es el grupo más subestimado de la historia del rock. Por sus letras, su música y sus actitudes, los canadienses sufrieron –y sufren- las críticas más crueles y duras que se pueden escuchar y leer. Pero aún así, el grupo liderado por Chad Kroeger consiguió vender más de 50 millones de discos en todo el mundo y logró posicionarse como una de las 20 bandas más exitosas de los últimos 30 años.
Sus siete discos son un claro ejemplo del poder “hitero” que tiene el grupo y cómo se puede aplicar la formula marketinera de sexo, drogas y rock and roll al género del hard rock y el heavy metal. Aunque muchos colegas preferirían no nombrarlos como compañeros de música, los canadienses supieron hacerse su lugar en el mundo del rock y a pesar de las críticas hoy aparecen como una de las bandas más convocantes y vendedoras. Estrategia, publicidad y algo más que pura suerte…
Limp Bizkit
Criticado durante mucho tiempo como un grupo sólo para adolescentes –y aceptado en más de una ocasión por Fred Durst en entrevistas-, Limp Bizkit logró superar algunas de las barreras más difíciles del rock –rupturas, regresos exitosos, giras interminables, etc. Pero el grupo de Florida nunca pudo despegarse de esa difícil etiqueta que los dejó catalogados como una banda sin contenido y preocupada por una sola cosa: engordar sus bolsillos –su participación junto a Christina Aguilera en los MTV Music Awards del año 2000 son un claro ejemplo de esto.
Fred Durst fue el único del grupo que pudo aprovechar el éxito que consiguieron a partir del 2000 y gracias a eso protagonizó algunas películas independientes y hasta se animó a dirigir sus propios films. El músico también fue parte de varios escándalos que lo pusieron a él y a la banda en el centro de las críticas. Aún así clásicos como Break Stuff, My Way, Rollin y Nookie ponen a Limp Bizkit como una de las más influyentes del llamado NüMetal a pesar de las grandes críticas que sufrieron en su carrera.
Creed
Es considerado el grupo que llevó el grunge a la radio. El que logró que ese sonido que parecía tan raro pero tan de moda en los 90 sonara en todos lados. Pero por supuesto, el éxito no le llegó gratis… La catarata de hits que Creed instaló en las cadenas de todo Estados Unidos hizo que una lluvia de críticas recayera sobre la banda.
El primero en ser señalado fue el cantante Scott Stapp quien fue considerado durante un largo tiempo como un falso Eddie Vedder por su forma de cantar y su gesticulación. Pero con el tiempo el resto del grupo fue cayendo en la volteada por sus problemas personales, su éxito comercial y su inclinación al rock cristiano.
Green Day
¿Cómo hace una banda para vender más de 75 millones de discos en todo el mundo? Quizás la respuesta más fácil la tenga Green Day. El grupo californiano que pasó de componer un tremendo y sorprendente disco como Dookie en 1994 a una trilogía de álbumes pop-punk –por llamarlos de alguna manera- en el año 2013. Ese giro musical categórico que transformó al grupo en esclavo de MTV y las cadenas marketineras de Estados Unidos es tal vez donde reposan la mayoría de sus críticas. Porque nadie puede dudar del poder hitero que tiene el grupo y que los convirtió en una máquina de hacer billetes. Pero tampoco se puede negar que grandes clásicos de los últimos 15 años salieron del cerebro de este trío y que a pesar de algunos traspiés –como realizar un musical en Broadway- siguen siendo una de las bandas más importantes del nuevo siglo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Attaque 77 pierde a su líder.

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

Gustavo Cordera de Bersuit se lanza como solista.