El festival de Glastonbury celebró sus 40 años.

Glastonbury, el evento de música al aire libre más grande del mundo, celebró esta semana su cumpleaños número cuarenta. Y lo que no faltaron fueron los invitados especiales. Pasaron tantas cosas y tantos artistas que es imposible elegir sólo unos pocos destacados. Pero haremos el intento.
El momento menos esperado se produjo cuando Michael Eavis, creador del festival, subió al escenario para anunciar el show sorpresa de "dos superestrellas", a quienes no quiso nombrar. Pero todo quedó claro cuando Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead aparecieron para hacer un set cuyo punto más alto fue la interpretación del clásico "Karma Police", coreado por todos los asistentes.
Gorillaz tuvo la dura tarea de reemplazar a U2 tras el accidente de Bono... y vaya que estuvieron a la altura de las circunstancias, ya que contaron con un escuadrón de invitados de lujo, entre los que figuraron Lou Reed, Bobby Womack de De La Soul, Mark E. Smith de The Fall, Snoop Dogg y Shaun Ryder de Happy Mondays. Un auténtico lujo que vuelve a demostrar que Damon Albarn siempre se sale con la suya.
Y hablando de U2, el espíritu del grupo irlandés se hizo sentir en Glastonbury, sobre todo en el show de Muse, que contó con The Edge como guitarrista invitado para los bises. Para celebrar el encuentro, la banda de Matt Bellamy se despachó con un poderoso cover del clásico "Where The Streets Have No Name".
Otro cover llamativo llegó de la mano de Shakira, que en su primera presentación en Glasto volvió a ponerles una ficha a los indie-rockers The XX (según comentó, "una de mis bandas favoritas") recreando su hit "Islands" en clave latino-style. Por otra parte, los Pet Shop Boys, que no tocaban en el festival hace 10 años, evocaron a Coldplay con una versión de "Viva La Vida".
Ray Davies, de los legendarios The Kinks, aprovechó su set para recordar a Pete Quaife, bajista original del grupo, fallecido la semana pasada. "No estaría aquí si no fuera por él", aseguró Davies, que le dedicó la canción "See My Friends" y dos temas del clásico "The Kinks Are The Village Green Preservation Society", el disco favorito de Quaife.
Una de las colaboraciones más comentadas fue la de Kylie Minogue como invitada al show de Scissor Sisters. Vestida con una capa negra, la popstar se sumó a Jake Shears y Ana Matronic para cantar y bailar "Any Which Way", del último álbum de los australianos. Como broche de oro, Kylie le estampó un beso en la boca a ambos.
El cierre del megaevento estuvo a cargo de un gigante: nada menos que Stevie Wonder, quien invitó a Michael Eavis a escena para cantarle el "Cumpleaños feliz" a Glastonbury. Por muchos años más.
El momento menos esperado se produjo cuando Michael Eavis, creador del festival, subió al escenario para anunciar el show sorpresa de "dos superestrellas", a quienes no quiso nombrar. Pero todo quedó claro cuando Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead aparecieron para hacer un set cuyo punto más alto fue la interpretación del clásico "Karma Police", coreado por todos los asistentes.
Gorillaz tuvo la dura tarea de reemplazar a U2 tras el accidente de Bono... y vaya que estuvieron a la altura de las circunstancias, ya que contaron con un escuadrón de invitados de lujo, entre los que figuraron Lou Reed, Bobby Womack de De La Soul, Mark E. Smith de The Fall, Snoop Dogg y Shaun Ryder de Happy Mondays. Un auténtico lujo que vuelve a demostrar que Damon Albarn siempre se sale con la suya.
Y hablando de U2, el espíritu del grupo irlandés se hizo sentir en Glastonbury, sobre todo en el show de Muse, que contó con The Edge como guitarrista invitado para los bises. Para celebrar el encuentro, la banda de Matt Bellamy se despachó con un poderoso cover del clásico "Where The Streets Have No Name".
Otro cover llamativo llegó de la mano de Shakira, que en su primera presentación en Glasto volvió a ponerles una ficha a los indie-rockers The XX (según comentó, "una de mis bandas favoritas") recreando su hit "Islands" en clave latino-style. Por otra parte, los Pet Shop Boys, que no tocaban en el festival hace 10 años, evocaron a Coldplay con una versión de "Viva La Vida".
Ray Davies, de los legendarios The Kinks, aprovechó su set para recordar a Pete Quaife, bajista original del grupo, fallecido la semana pasada. "No estaría aquí si no fuera por él", aseguró Davies, que le dedicó la canción "See My Friends" y dos temas del clásico "The Kinks Are The Village Green Preservation Society", el disco favorito de Quaife.
Una de las colaboraciones más comentadas fue la de Kylie Minogue como invitada al show de Scissor Sisters. Vestida con una capa negra, la popstar se sumó a Jake Shears y Ana Matronic para cantar y bailar "Any Which Way", del último álbum de los australianos. Como broche de oro, Kylie le estampó un beso en la boca a ambos.
El cierre del megaevento estuvo a cargo de un gigante: nada menos que Stevie Wonder, quien invitó a Michael Eavis a escena para cantarle el "Cumpleaños feliz" a Glastonbury. Por muchos años más.
Comentarios