Esta semana abrimos una nueva sección en nuestra página web. Los protagonistas de la escena del Rock Boliviano, responden!!! ACTITUD ROCKER: INTERVIEW (on line)!
Feroz y pasional, una artista directa y explosiva, Alison Mosshart suele es ajena al riesgo. Mejor conocida como una parte del aclamado dúo The Kills, cuando está actuando como Baby Ruthless, la excelente cantante del cuarteto de punk-bules, The Dead Weather, Mosshart es una fuerza que siempre está en movimiento. A lo largo de los años ha colaborado con todo mundo, desde Jack White a Arctic Monkeys, Primal Scream, Gang Of Four, Cage The Elephant, Foo Fighters, James Williamson y Mini Mansions. Pero su movimiento más arriesgado hasta ahora es ella presentándose como solista. Hoy, lanza su primer sencillo como solista. 'Rise' es una canción de combustión lenta que aparece prominentemente en el episodio final del drama de FacebookWatch, Sacred Lies. La canción está disponible ahora en Domino Records. Sacred Lies: The Singing Bones fue producida por Blumhouse Television y Raelle Tucker (True Blood, The Returned, Jessica Jones), y cuenta con Juliette Lewis, Ryan Kwanten, Jordan A
OIL no sería quien es ahora si el 28 de julio de 2004 no hubiese tenido un gran debut en un evento de rock. Esa noche, su música cautivó a sus oyentes y fue entonces que nació oficialmente una banda que no sólo llevaría su propuesta a conciertos locales, sino también internacionales. A poco de cumplir 14 años de trayectoria musical, preparan su concierto aniversario para el sábado en el Equinoccio, ubicado en la avenida Melchor Urquidi entre América y Julio Rodríguez. “La cantidad de años significa unidad, agradecimiento y felicidad. No seríamos quienes somos sin el apoyo de nuestra tribu”, indica Chelo Navia, vocalista y guitarrista de la banda. El nombre de la banda significa aceite, petróleo y surgió en la época en que los titulares de medios internacionales publicaban sobre el conflicto en Irak, “War of oil”. Actualmente, el grupo está conformado por Javier Aguilar en la guitarra, Olivier Devaux en el bajo, Antonio López en la batería y Chelo Navia. Juntos hacen una fus
En una nueva declaración del director del primer documental oficial sobre Kurt Cobain, Brett Morgen anunció que no deberíamos esperar que el film se enfoque en el suicidio del artista. En un intento por humanizar al rock star y enfatizar en su parte creadora, Morgen termina su documental con el episodio de sobredosis que Cobain tuvo en Roma un mes antes de quitarse la vida con un arma de fuego. Dijo al periódico Daily Beast que luego de eso "...él estaba con muerte cerebral. No creó más arte y tomaba 50 pastillas de Rophynol -flunitracepam- . ¿Y los rumores de las últimas 48hs? Cualquiera que realmente se considere un fan de Kurt Cobain y quiera enfocarse en las últimas semanas de su vida no es un p*to fan; un p*to cavador de tumbas es lo que es". Lo que sí es parte del film es cómo Cobain llega a esa sobredosis. La película pinta un retrato del cantante muy dañado por la separación de sus padres y cómo su vida cambió a partir de eso. Se lo podrá ver a Kurt declaran
Comentarios