Resumen 6º Emisión! JG Ballard
Murió JG Ballard, el escritor favorito del rock
No somos muy fans de los obituarios. Son cosas de lo más triste. Pero este es absolutamente necesario.A sus 78, ayer domingo, murió James Graham Ballard, nacido en Shanghai, China, en 1930, una de las figuras más alucinantes de la literatura del siglo XX. Lo informó Margaret Hanbury, su agente, dice ella, "tras una larga enfermedad." Exactamente cuál fue la causa, y el lugar de su muerte, no se sabe. Pero es una pérdida tremenda. Crudo, cruel, fascinante, fantasioso y fantástico, y hasta bastante profético, Ballard llevó el realismo y la ciencia ficción a través de 20 novelas y una multitud de cuentos cortos. "Crash", de 1973, fue una revolución, explorando el fetiche de gente que se excita sexualmente cuando ve autos chocar en un tecnomundo bizarro y deshumanizante. En 1996, David Cronenberg la convirtió en una película. "El Mundo Sumergido" planteó qué pasaría en la Tierra si los polos se derritieran, una cosa visionaria antes de todas las charlas estilo Greenpeace y la aparición del término "calentamiento global". Pero su salto a la fama fue "El Imperio del Sol", su infancia en un campo de concentración japonés, que salió en cine, con Steven Spielberg de director y David Bowie de star.
No somos muy fans de los obituarios. Son cosas de lo más triste. Pero este es absolutamente necesario.A sus 78, ayer domingo, murió James Graham Ballard, nacido en Shanghai, China, en 1930, una de las figuras más alucinantes de la literatura del siglo XX. Lo informó Margaret Hanbury, su agente, dice ella, "tras una larga enfermedad." Exactamente cuál fue la causa, y el lugar de su muerte, no se sabe. Pero es una pérdida tremenda. Crudo, cruel, fascinante, fantasioso y fantástico, y hasta bastante profético, Ballard llevó el realismo y la ciencia ficción a través de 20 novelas y una multitud de cuentos cortos. "Crash", de 1973, fue una revolución, explorando el fetiche de gente que se excita sexualmente cuando ve autos chocar en un tecnomundo bizarro y deshumanizante. En 1996, David Cronenberg la convirtió en una película. "El Mundo Sumergido" planteó qué pasaría en la Tierra si los polos se derritieran, una cosa visionaria antes de todas las charlas estilo Greenpeace y la aparición del término "calentamiento global". Pero su salto a la fama fue "El Imperio del Sol", su infancia en un campo de concentración japonés, que salió en cine, con Steven Spielberg de director y David Bowie de star.

Comentarios