Top RocKeR Ten:

RocKeR CoveR:
A-ha - Take on Me.


A-ha es una banda noruega conformada por: Paul Waaktaar, Magne Furuholmen y Morten Harket ellos cultivan los géneros New Wave, Synth Pop y, sobre todo, Pop-Rock. El grupo buscaba un nombre que significara lo mismo tanto en inglés como en noruego. Paul Waaktaar comprobó en varios diccionarios que "a-ha" era una palabra de carácter positivo e internacional. Además era una palabra fácil de recordar. Tras firmar con Warner, A-ha debe lanzar su primer sencillo en 1984. Después de varios arreglos y variaciones lanzan definitivamente al mercado su primer single, Take On Me. Sin conseguir el éxito esperado el single vende cerca de 300 copias y la canción no se populariza, con lo que A-ha decide no lanzar el vídeo que ya estaba grabado. Una nueva versión remasterizada por John Ratcliff y producida por Alan Tarney aparece de nuevo. Esta segunda es la versión definitiva, la del álbum, pero otra vez, la canción fracasa. Finalmente se graba un vídeo musical que mezcla escenas reales con escenas animadas estilo "cartoon". El vídeo fue ganador en 1986 de 4 premios MTV. El single se convierte en un éxito llegando a vender en una semana, 1.500.000 copias del single.

Reel Big Fish - Take on Me.


Pero en 1998 Reel Big Fish banda de ska siguió el camino de otras bandas de California como No Doubt y Sublime, y gozaron de algo de éxito a finales de los noventa, quizá su canción más conocida es el cover que interpretan de A-ha llamado "Take on me".


Bolivian RocKeR:
Maldita Jakeca.

Maldita Jakeca: En 1998 Maldita Jakeca gana el Primer Premio del Concurso Nacional "Música Por la Vida", con la canción Seropositivo. A partir de este reconocimiento se define una propuesta musical e ideológica. Gracias a la difusión de "Seropositivo", interviene en Festivales y conciertos en distintos puntos del país, hasta la grabación de su primer disco independiente llamado Alka Seltzer, en el año 2001. Su primer corte Cooltura fue un verdadero éxito. El año 2004 se edita el segundo disco de Maldita Jakeca, esta vez bajo el sello discográfico Proaudio, el exitoso álbum Rompecabezas. Este álbum mejor elaborado y producido, contiene una mayor musicalidad y arreglos más profesionales. Canciones como "Operación Cama", "Nada Cambia Todo Cumbia", muestran sarcásticamente una realidad boliviana y canciones mucho más poéticas como "Misión A Marte" o "500 daños atrás", una faceta más profunda. El vídeo de esta última canción tiene una excelente producción, basada en la animación tridimensional, que le valió ser seleccionado como el video más apoyado por la gente el año 2006. Ese mismo año (2006) se edita el tercer disco de Maldita Jakeca, también con el sello Proaudio. El álbum "El Encholado" es un álbum recopilatorio de canciones folclóricas versionadas y "deformadas" al estilo de Maldita Jakeca, que incluye la participación de varios artistas reconocidos como invitados. A finales del 2007 recibe el premio al mejor video animado por "Libertad" último corte de Encholado. Una década después de su aparición Maldita Jakeca espera su cuarto álbum "La Jakécada", que contendrá nuevas canciones inéditas. Y, por supuesto, la celebración en grande de estos 10 años de rock y poesía.

Classic RocKeR:
Atreyu.

Atreyu es una banda de metalcore. Originaria del Condado de Orange, California, Estados Unidos. Tiene como integrantes a Alex Varkatzas, guitarristas Dan Jacobs y Travis Miguel, bajista Marc McKnight y al baterista vocalista Brandon Saller. Se la suele etiquetar erróneamente como banda Emo. En su sitio web la banda señala que su estilo esta muy influenciado por el Thrash Metal de los años 80's. En un principio la banda fue llamada "Retribution" y luego fue cambiada a "Atreyu" debido al nombre de uno de los personajes de la novela de Michael Ende, La historia sin fin. La banda editó dos álbumes de forma independiente antes de firmar con la empresa Victory Records. Después de firmar contrato, la banda publicó su álbum debut Suicide Notes and Butterfly Kisses (2002). Dos sencillos fueron publicitados de ese álbum "Ain't Love Grand" y "Lip Gloss and Black." Éste último se convirtió en un signo del grupo y es tocado frecuentemente al final en los conciertos. El 29 de julio de 2004, el disco The Curse se puso a la venta. Dos sencillos fueron publicitados de ese álbum "Right Side of the Bed" y "The Crimson". Canción que hoy escucharemos en el Classic Rocker.

Rocker Files:
Los mejores Festivales de Rock.
Ozzfest:


Ozzfest es un festival anual de rock en general realizado en los Estados Unidos (y en algunas ocasiones, en Europa) contando con la participación de bandas de heavy metal, hardcore, y hard rock, especialmente de nu metal, como Slipknot, Linkin Park, Mudvayne, System of a Down y Soulfly, acompañados en algunos casos por bandas de Metal Black Sabbath, Judas Priest y Megadeth. Fue precisamente en el marco del Ozzfest donde se empezó a gestar la reunión de los integrantes originales de Black Sabbath (Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward), hasta su definitiva reunión meses después. Su fundadora fue Sharon Osbourne, la esposa del mencionado cantante británico Ozzy Osbourne, quienes se encargan también de su organización, junto a Jack, hijo de la pareja. El festival fue creado en 1996, cuando los organizadores de otro festival, el Lollapalooza le negaron la participación a Ozzy Osbourne en dicho tour. El festival fue bien recibido, por lo que se volvió anual. En 1998, Ozzfest se aventuró fuera de los Estados Unidos por primera vez hacia el Reino Unido, repitiendo en 2001 y 2002. Diez años despues, Sharon Osbourne confirmó que se encuentra en proceso una nueva reunión de los miembros originales de Black Sabbath a realizarse en Ozzfest 2008. En octubre de este año, Ozzy confirmó que su banda encabezará la edición 2008 del tour.

Woodstock:

Woodstock: El festival de música y arte de Woodstock fue uno de los festivales de rock más famosos de la historia. Tuvo lugar en una granja de Bethel, Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969. El festival tiene el nombre de Woodstock porque inicialmente estaba programado que tuviese lugar en un lugar del pueblo de Woodstock, en Ulster County; la oposición local casi cancela el evento, pero Sam Yasgur convenció a su padre Max Yasgur para acoger al concierto en los terrenos de la familia, localizados en Sullivan County.Ocurrieron tres muertes en el festival de Woodstock: una debida a una sobredosis de heroína, otra tras una ruptura de apéndice y una última por un accidente con un tractor. También ocurrieron dos nacimientos no confirmados en el festival. Se realizó un famoso documental sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese. Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental. La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry. Woodstock 1999, llevado a cabo del 23 al 25 de julio de 1999, fue un festival de música, realizado con el fin de conmemorar los 30 años del Festival de Woodstock de 1969. Como los conciertos anteriores con el mismo nombre, fue realizado en Nueva York, esta vez en Rome. El fin de semana entero estuvo disponible en la televisión estadounidense a través de pago por visión. Contando con más de 220.000 personas, en este festival hubo muchos actos de violencia (incluyendo violaciones), esto provocó que el lema del original de Woodstock, paz y amor, no se consumara. El festival fue resumido en un juego de dos discos compactos, Woodstock 1999. Cuenta con 32 artistas diferentes, y fue lanzado por Epic Records en octubre de 1999.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alison Mosshart debuta en solitario con 'Rise'

OIL celebra 14 años y alista un nuevo álbum para su “tribu”

Montage of Heck el director habla sobre el suicidio de Kurt