Entradas

Entrada destacada

Obelipsis presenta ‘Eterno retorno’ en la Casa de la Cultura

Imagen
Una mezcla de fusiones y acercamientos con música ‘inuit’, mapuche y chicha muestra la nueva producción musical Eterno retorno, de la banda de rock Obelipsis. Esta propuesta será presentada en un recital en la Casa de la Cultura el 19 de mayo. El disco cuenta con 10 canciones, una en colaboración con Jorge “Coco” Bedregal, vocalista de la banda paceña Unit. Fue grabado en Puno, Perú, en septiembre de 2022. El proceso de mezcla y grabación fue realizado por David Quispe, en colaboración con Mario Castillo. El material fue masterizado por Marcelo Navía. Obelipsis cumple 10 años de trayectoria. Fue creada en 2013 por iniciativa de Alan Buendía, líder y compositor de la banda. Desde su creación, ha sido parte del movimiento local del rock en la ciudad de La Paz. También participó en festivales y conciertos en ciudades como Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y Puno en Perú. “Obelipsis es la amalgama de dos conceptos: obelisco y apocalipsis. Representa el quiebre de la sociedad contemporánea a pa

Ocho bandas de rock alistan concierto solidario por Día de la Madre

Imagen
Ochos grupos de rock unen fuerzas para llevar adelante un concierto benéfico por la madre de Luigi Baudoin, integrante de Cartel Afónico, que se realizará este sábado 27 de mayo desde las 16:00 en el proyecto mARTadero (calle 27 de Agosto y Ollantay). Se trata de las reconocidas bandas Oil, Mandíbula, Bajo Tierra, Ethernals, Freakaseé, Mariotto & La Bengala Perdida, el Ensamble de Música Moderna de la UPB y, por supuesto, Cartel Afónico, que ya aseguraron su participación en “Mamá Rock”. El aporte, de 30 bolivianos, será destinado a apoyar los gastos médicos que la familia de Baudoin enfrente en su lucha por la salud de la mamá de Luigi, quien recientemente pasó por tres operaciones de cadera.  Conmovida, la comunidad cultural cercana al artista decidió organizar e impulsar este festival que, además de servir a una causa solidaria, buscará homenajear a las mamás que disfrutan el buen rock nacional. Para pedir información adicional, los organizadores sugieren comunicarse con Luigi B

Con el rockero Cacho Cisneros la joda nunca va a terminar

Imagen
Cacho Cisneros sentado en el "templo" del rock boliviano, el Equinoccio / Página Siete Advertencia, la siguiente nota debería tener frases censuradas; pero José Alfredo Cisneros Portales no aceptaría un texto así, quitándole la energía suya y dejando una nota medio k’aima. Por eso, los siguientes párrafos lo presentan tal y como es. El músico en su reino, el escenario.    Víctor Gutiérrez / Página Siete José Alfredo es conocido sobre el escenario como Cacho. Es el rockstar que al cantar amarra una pañoleta en el micrófono y luce un cinturón con tachas plateadas. El 19 de marzo cumplió 76 años y festejó su cumpleaños ofreciendo un concierto con su banda de siempre Black Jack. Ya alistan otro show para mayo. Donbosqueño y futbolista Cacho nació en la localidad de Camiri. “A mi papá yo nunca lo vi. A mi papá yo nunca lo conocí porque abandonó a mi madre cuando yo era bebé. Cuando yo tenía unos 40 años recién me quiso conocer; pero a mí, con este orgullo que tengo, no me dio la g

50 años de Wara brillaron en un recital de 3 horas llenas de rock

Imagen
Con un concierto que duró más de tres horas, este viernes y sábado, Wara celebró 50 años / Página Siete Son casi las 20:00, ya es tarde. Las calles están paralizadas por una marcha que atraviesa La Paz. Entre petardos y bocinazos, varias personas se arremolinan en el ingreso al Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. En el ajetreo, la música estalla y aún desde el lobby se oyen los gritos y se siente al público temblar. Es Wara, la luz de la estrella empezó a brillar. Con un concierto que duró más de tres horas, este viernes y sábado, Wara celebró sus 50 años de vida musical, en un encuentro lleno de euforia, historia pero sobre todo complicidad. Un desfile de artistas de alto nivel, que en algún momento pasaron por el grupo, marcaron dos noches mágicas en las que las barreras generacionales desaparecieron. “Es una ocasión muy especial porque estamos celebrando 50 años”, afirma Carlos Daza, fundador del grupo ante un teatro lleno y que “volteó taquillas” en las dos noches de función.

Grillo Villegas Octeto alista gira "Teoría de Cuerdas"

Imagen
Grillo Villegas Octeto, la formación de dos talentosos cuartetos a la cabeza del conocido ex-Llegas, se prepara para una gira llamada "Teoría de Cuerdas", que arrancará en mayo y contempla una parada en Cochabamba. Durante su desarrollo, el Octeto —que dialoga entre música popular y clásica— visitará nueve teatros en siete ciudades diferentes, llevando su propuesta a una amplia audiencia de amantes de la música.  El repertorio incluirá una selección de obras originales del músico quien también formó parte de la mítica banda Lou kass, con arreglos únicos para este formato con cuerdas y algunos estrenos. Meses después de su esperado regreso a los escenarios —en el que se estrenó junto al Octeto con dos conciertos en la Sede de Gobierno—, Rodrigo “Grillo” Villegas se apresta a compartir esta singular propuesta que integra a ocho intérpretes de instrumentos como el violín, el chelo, la viola, el piano, la guitarra, batería y otros de percusión. “Las músicas y músicos tienen un pr

La Luz Mandarina se despide con un último baile

Imagen
Después de nueve años de haber aparecido en la escena musical cruceña,  este sábado 9 de abril, desde las 21:00, la banda La Luz Mandarina,  comandada por el músico y compositor Pablo Miño, dará un último recital con el que entrarán a una pausa indefinida.  El último baile, así han titulado esta presentación final ante el público. Se realizará en el bar McFly (Seoane  #111) y con La Luz Mandarina actuarán dos bandas amigas: Charango y Las Lesbis FC. Desde 2013, cuando se armó la banda, lanzaron dos álbums:  Paliza  (2016) y  Los días de furia y oro  (2019.  De ambos trabajos se despegan canciones como  Carnaval ,  Los reyes del lugar ,  Camiri ,  Macabro ,  Un día normal  y varios más . "No hay una ruptura,  aquí nadie se peleó con nadie ,  no hay chismes jugosos . Solo hay una necesidad de detenernos, capaz por un tiempo, capaz para siempre, no sé, solo necesitamos parar", comentó Miño, cantante de la agrupación y que junto al bajista Diego Tejerina son los únicos miembros d

Megadeth confirma la fecha de salida para su nuevo álbum

Imagen
Han pasado cerca de seis años desde el aplaudido   "Dystopia" , y su sucesor ha sido agendado de manera oficial. El encargado de revelar la información fue el mismísimo Dave Mustaine: "The Sick, The Dying... and the Dead" se publicará el viernes 8 de julio. Con esto termina una serie de aplazamientos alrededor de la obra. Pero no es lo único, pues también se confirmó un dato que se rumoreaba desde hace meses. Tras la salida de David Ellefson, el grupo optó por volver a grabar las partes del bajo, labor que fue encargada a Steve Di Giorgio, el histórico bajista de Testament. "Nos ocurrió algo sobre lo que necesitábamos tomar una decisión, y nos retrasó un poco en cuanto a los tiempos, porque necesitábamos recalibrar y encontrar a alguien que interpretara las partes de bajo, y encontramos a quien pensé que encajaba perfectamente con nosotros mientras decidía qué hacer. ¿Sabes quién era? Fue Steve DiGiorgio", comentó Mustaine sobre la opción escogida. Pronto